viernes, 31 de enero de 2014

WEBQUEST JUEGOS ALTERNATIVOS



                                 

               Introducción | Tarea | Proceso | Evaluación | Conclusión
     Introducción
     Alumnos y alumnas de 3º nos adentraremos en el fabuloso mundo de los deportes alternativos, donde el principal objetivo será divertirse. Vamos a utilizar materiales que en algunos casos serán novedosos y muy curiosos.
      Pero ha surgido un problema, vuestra profe ha olvidado los juegos alternativos que tenéis que realizar, durante las próximas semanas. Así que os toca, ayudarla a solucionar este problema.
    ¿Estáis preparados? ¡Adelante!


     Tarea
     Nuestra tarea consistirá en convertimos en investigadores, por un día en clase de educación física. Y debemos investigar utilizando el maravilloso mundo de internet, para conocer los deportes que vamos a practicar en Educación Física, en esta unidad didáctica.



     Proceso
     Os vais a dividir en grupos de tres, durante esta sesión. Cada grupo realizará una sola ficha, que os dará vuestra maestra y debéis rellenar la ficha, investigando, utilizando los siguientes enlaces. Si alguno no termina el trabajo, lo podéis terminar en casa, con ayuda de vuestra familias.

      - Recopila la información necesaria utilizando estas páginas web:




     Evaluación
     Se evaluará la investigación que habéis realizado, a través de la documentación que aportéis a vuestra maestra, sobre los nuevos juegos alternativos que vamos a practicar.
     Para lo cuál tendré en cuenta los siguientes apartados:


  1. Búsqueda correcta de información.
  2. Letra clara en la escritura, al rellenar la ficha de investigación.
  3. Dibujos coloreados y pintados correctamente
  4. Actitud positiva en el trabajo en grupo.
  5. Interés y participación en la búsqueda de información.


     Conclusión
     Esta webquest esta dirigida a conseguir que los alumnos y alumnas se introduzcan en el maravilloso mundo de los juegos y deportes alternativos, comiencen a practicarlo, sepan e investiguen un poco más sobre ellos. En definitiva, sean más competentes en la interacción con el medio físico y social, además de formarse y desarrollarse como personas, y por qué no como personas deportistas.


miércoles, 29 de enero de 2014

PRESENTACIÓN JUEGOS ALTERNATIVOS


WEBQUEST BADMINTON

regla

JUGAMOS AL BADMINTON


regla
INTRODUCCIÓN
BADMINTON

   En esta nueva unidad nos toca 
aprender un deporte nuevo: el 
bádminton. A lo largo de esta
 UNIDAD DIDÁCTICA iréis 
descubriendo las peculiaridades
 y bondades de este juego–deporte
 (agilidad, reflejos, rapidez, 
flexibilidad, táctica…) Nos 
ayudará a resolver dudas acerca
 de él esta webquest que vais a 
desarrollar. Ya veréis como es 
fácil. ¡Animo chavales!
regla
TAREA
BADMINTON

El trabajo consiste en elaborar
por parejas un documento
Word, con letra Comic Sans MS
 de 12 puntos, en el que expondréis
 el resultado de vuestra investigación.
Ésta estará guiada por una serie de
 cuestiones que cubren algunos de los
aspectos necesarios para iniciarse en
 el deporte del bádminton. ¡SUERTE!


regla
PROCESO
BADMINTON

Las preguntas sobre las que hay que
realizar la investigación son las
siguientes:
- Historia y orígenes del bádminton.
- Describe el terreno de juego para
jugar al bádminton. Incluye un dibujo.
- Describe los elementos necesarios
 para practicar el bádminton:
    • Raqueta
    • Volante
    • Red
- Explica el sistema de puntuación en el
 juego de individuales.
- Describe los golpes fundamentales de
 este  deporte.

regla
RECURSOS
BADMINTON

Toda la información que necesitáis para
 resolver las cuestiones que os planteo
las podéis encontrar en estos enlaces: 
Vídeos:

regla
EVALUACIÓN

BADMINTON

Como habéis visto no era una
investigación tan difícil. Ahora
le toca evaluarlo al profesor.
Los indicadores que se seguirán
para la evaluación de vuestros
trabajos serán los siguientes:
- El trabajo se entrega en el
plazo indicado.
- Se siguen las reglas que se indican
- El trabajo no tiene faltas de
 ortografía.
- Cada pregunta es desarrollada de
 forma adecuada.
- La exposición de ideas es clara y
concisa.
- Cita las fuentes consultadas
- Completa el trabajo con ilustraciones,
 acordes con las preguntas.

    regla

    jueves, 23 de enero de 2014

    TEMA 8 OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES

    (Ver unidad 7 )

    VAMOS A APRENDER


    Calcular sumas y restas de números decimales.
    Multiplicar un número decimal por otro natural.
    Calcular productos de números decimales por la unidad seguida de ceros.
    Dividir números naturales y decimales por la unidad seguida de ceros.
    Resolver problemas donde aparezcan números decimales.
    Resolver problemas realizando un dibujo geométrico.








    SUMA DE NÚMEROS DECIMALES


    SUMA Y RESTA CON NÚMEROS DECIMALES




    DIVISIÓN POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS





    OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES





    Unidad 8: Operaciones con números decimales
    Web interactivas
    Jclic
    Suma y resta de decimales
    Multiplicación con decimales
    División de enteros con cociente decimal
    División de un decimal entre un entero
    Multiplicar por 4
    Dividir entre 4
    P: Tanteo, experimento, pruebo
    RESUELVE PROBLEMAS (SM Ud. 7)


    martes, 21 de enero de 2014

    RECURSOS EDUCACIÓN FÍSICA


    JUEGOS

    Mis juegos. 
    Juegos para la parte inicial de la sesión. 
    Juegos para la parte final de la sesión. 
    Juegos para alumnos que utilizan andador. 
    Alternativos y autoconstrucción
    Actividades con pelotas malabares. 
    Bijbol. 
    El Ultimate.  
    Indiaball.  
    Jugamos con material construido.  

    Juegos con balones gigantes.
    Juegos con papel de aluminio. 

    Juegos con paracaídas. 
    Juegos con piedras. 
    Juegos con toallas. 

    Reciclamos y jugamos.
    Shuttleball. 
    Sucribol. 
    Cooperativos
    Actividades y deportes cooperativos. 
    Aprender a aprender con los juegos cooperativos.  


    Juegos cooperativos. 
    Juegos cooperativos. 


    Juegos cooperativos para el desarrollo de habilidades motrices básicas. 

    Juegos para cooperación y la paz. 
    Los grandes juegos de grupo. 
    Expresión corporal
    Batería de juegos de expresión corporal.  


    Juegos de expresión verbal. 
    Juego de Expresión corporal "Quiero ser artista"
    Juegos rítmicos. 
    Juegos de relajación. 
    Naturaleza y tiempo libre
    Juegos de tiempo libre. 
    Juegos en bicicleta.  

    Juegos para el campamento. 

    Juegos de natación. 


    Populares y tradicionales
    Canicas. 
    El juego de las canicas.  
    Juegos abulenses de antes. 

    Juegos de comba.  
    Juegos de comba y goma. 
    Juegos murcianos.
    Juegos populares. 
    Juegos populares e interdisciplinaridad con la cultura francesa.
    Juegos populares de España.  
    Juegos populares de Fuentes de Andalucía.  
    Juegos populares y tradicionales.  

    Juegos tradicionales. 

    Juegos tradicionales canarios.  

    Juegos tradicionales de lanzamiento y precisión. 
    Juegos tradicionales de la Comunidad Valenciana (Aspe).  

    Juegos tradicionales de Murcia.
    La billarda. 


    Predeportivos

    Juegos de balonmano. 
    Juegos deportivos adaptados.   
    Juegos de iniciación al béisbol.  
    Juegos de iniciación al piragüismo.  


    Juegos predeportivos de Atletismo. 

    Juegos predeportivos de atletismo.  
    Jugando al Atletismo.